
Cuando alguien se comporta así | Si es niña se dice que es | Si es niño se dice que es |
Activa | Nerviosa | Inquieto |
Insistente | Terca | tenaz |
Sensible | Delicada | Afeminado |
Desenvuelta | Grosera | Seguro de sí mismo |
Desinhibida | Pícara | Simpático |
Obediente | Dócil | débil |
Temperamental | Histérica | Apasionado |
Audaz | Impulsiva, actúa sin pensar | Valiente |
Introvertida | Tímida | Piensa bien las cosas |
Curiosa | Preguntona, cotilla | Inteligente |
Prudente | Juiciosa | Cobarde |
Si no comparte | Egoísta | Defiende lo suyo |
Si no se somete | Agresiva | Fuerte |
Si cambia de opinión | Caprichosa, voluble | Capaz de reconocer sus errores |
La ilustración pertenece al Campus de Baloncesto del CB Baiona, 2008
4 comentarios:
La jugadora de la ilustración que has colocado es rubia. Así pues, tu misma has caído en uno de los muchos estereotipos sociales que dices que existen
Chao, querida amiga
Para este tema de la igualdad, la única persona que lo puede arreglar es Zapatero, como va a arreglarnos a todos siguiendo así. Ahora es verano y todos pensamos en las vacaciones, en los campus, en los 3x3, pero vereis que invierno más crudo y díficil se nos avecina.
Yo creo que todas las personas estamos de acuerdo en que debe existir y existe la igualdad de género y sería fantastico que así fuese, pero cuesta trabajo simplemente por ser masculino y femenino, salvo que todos seamos mitad y mitad.
No nos abandones en vacaciones Lucia.
Esta entrada, aunque importante, sólo provoca reacciones estultas en los anónimos que no ven más allá de sus narices.
Una excusa para desviar la atención hacia temas "políticos" que nada tienen que ver ni con la igualdad, ni con el baloncesto ni con la literatura.
También recuerdo que todo ser humano tiene una parte de su intelecto masculina y otra femenina y no necesariamente al 50%.
Feliz verano a todos.
Antonio (Parra Padre)
Tengo un hijo de 14 años que juega al baloncesto por decisión propia desde hace 5 años. Dos años antes, con 7 jugaba al fútbol por que era lo que entonces le gustaba. Tengo también una hija de 8 años, y desde los 5 practica ballet porque eso era lo que hacían la mayoría de niñas de su clase. Mi hija nunca ha mostrado interés por el deporte de la canasta más allá de, como dice ella, canastar unas canastas en en el descanso de los partidos de su hermano, y eso sólo a veces, ya que casi siempre prefiere la DS rosa -así la eligió- con la que juega junto a los hermanos menores de otros jugadores.
Creo que no hay necesidad de forzar situaciones, pues todo cae por su peso. Ahora mientras escribo estoy viendo la bonita película Million dollar baby, y mi pregunta es ¿nos gustaría ver a nuestras hijas practicando ese "deporte"?. En mi caso no desde luego, aunque tampoco me gustaría que lo practicase mi hijo.
Publicar un comentario